Para Héctor López, fundador de la Organización Mexicana de Hackers Éticos, que tiene 150 afiliados, el hackeo debe ser abordado desde el entendimiento de que en el ecosistema de internet “nosotros somos el perro doméstico que necesita aprender cómo funciona la vida salvaje para poder anticiparse y tratar de protegerse”.
Asegura que los encargados de los sistemas de información, lejos de tomar un curso deberían de tomar un descanso y analizar el problema de raíz, pues una certificación no les brindará el conocimiento para proteger un sistema contra una persona experta en espionaje, tal como pasa en la naturaleza. “Si confrontamos a un lobo salvaje contra un perro doméstico creo que se puede asumir rápidamente cuál de ellos tiene más posibilidades de ganar”. Los especialistas identifican que además de los motivos de ganancias económicas ilícitas, los hackers pueden modificar contenidos o quebrantar un sistema por el simple reto de hacerlo. Cada año se organiza un reto a nivel mundial llamado Hacker Defacement Challenge, que consiste en que cada individuo debe hackear el mayor número de páginas posibles. Los motivos políticos no se descartan en el hackeo. Héctor López asegura que la palabra hacker se ha prostituido y distorsionado. “Un hacker no es alguien que pretenda hacer algún daño, sino una persona que con diversas habilidades y técnicas puede hacer que las cosas funcionen de manera diferente a lo tradicional”. Aclara que un black hat no necesariamente es un ciberdelincuente. En Estados Unidos cada año se realiza un magno evento llamado Black hat, donde especialistas comparten estrategias “oscuras” de defensa, incluso para empresas o gobiernos. Sin duda, algunos de los white hats fueron en su vida pasada no éticos o identificados como black hats. Tal es el caso de Kevin Mitnick en Estados Unidos, quien tras haber hecho penetraciones ilegales en sistemas informáticos del FBI y el Pentágono, por ejemplo, que le valieron la cárcel, actualmente ofrece, a través de su consultoría, servicios de seguridad a diversas empresas.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorHéctor López es un hacker ético mexicano fundador de la OMHE.org Archivo
Abril 2020
Categorías |