El punto de vista de un hacker mexicano
Para nadie es un secreto que las potencias mundiales han usado el ciberespacio para movilizar masas y personas a su favor, de hecho, es una estadística más para la colección, prácticamente todos los gobiernos cuentan con este equipo humano y de inteligencia artificial para vigilancia en aspectos políticos. En el mundo entero se preguntan ¿Hackers rusos, los mejores? Y si, no hay duda de que lo son, personas preparadas para el trabajo encomendado, que no es únicamente a nivel investigativo, sino también para monitorear la actividad de los cibernautas de su país mediante sus tropas, que son miles de miles. ¿Cómo surge la red de hackers rusos? Pocas personas o instituciones de periodismo han logrado documentar como se dio este fenómeno, pero la mayor parte de ellas argumenta que se da alrededor de 2013, como una forma de responder los ataques de Estados Unidos a Rusia, donde las comunicaciones por internet fueron las protagonistas, por un presunto espionaje. Después de eso, el presidente paso a considerar el internet como una prioridad del estado, buscando generar seguridad a todas sus plataformas informáticas, contratando a los mejores especialistas en seguridad, hackers y personas que se dedican a vigilar de forma permanente las telecomunicaciones, evitar filtraciones de información del estado, entre otras tareas. Luego de ya haber reclutado muchísimas personas, con todo este equipamiento humano y de dispositivos, el gobierno ruso crea sus propias redes de comunicación y una propia división para control de información de internet. El plan estaba muy claro desde el primer momento, los hackers rusos se dedicarían a controlar y neutralizar amenazas virtuales, así como también tenían la obligación de gestionar vigilancias, supervisión a las redes de sus enemigos políticos, todo lo que pueda asegurarle la tranquilidad a los líderes políticos, o por lo menos en lo que se refiere a sus bases virtuales. Pero… ¿Son los mejores del mundo? El trabajo que hacen es realmente minucioso, colándose entre las potencias en el mundo de la informática, pero la competencia es cada vez mayor en este ramo. Los especialistas en el área únicamente comparan su capacidad con la de Estados Unidos, que podría tranquilamente espiar al mundo entero, a sabiendas que Rusia pronto tendría esta capacidad si le ponen un poco más de esfuerzo. Ambos son unos rivales, que seguirán trabajando en sus agencias de seguridad nacional, en reforzar sus metas para evolucionar en el espionaje.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorHéctor López es un hacker ético mexicano fundador de la OMHE.org Archivo
Abril 2020
Categorías |