¿I.A. a favor ó en contra de la ciberseguridad? La creciente amenaza de ataques a los sistemas informáticos conectados en red, activan alarmas en usuarios del mundo entero por encontrar opciones de seguridad confiables a fin de garantizar la integridad de sus datos. Es así como en el área de ciberseguridad se están produciendo importantes avances que incluyen el desarrollo de antivirus con inteligencia artificialpara prevenir, detectar y bloquear programas maliciosos que al infectar los equipos generan terribles consecuencias, como en el caso del ransomware. ¿Qué es el Ransomware? El ransomware es un programa de software dañino que infecta la computadora e impide a los usuarios acceder a determinadas partes o archivos del sistema y exige el pago de una recompensa en dinero para eliminar tal restricción. Aunque en un principio fue utilizado por los ciberdelicuentes afectando sistemas particulares, rápidamente expandieron su aplicación a las empresas llegando a generar caos con la pérdida de datos relevantes para la continuidad de los procesos del negocio y sus utilidades. De manera que el ransomware se ha convertido en una verdadera amenaza que atenta en contra de la seguridad cibernética a nivel mundial. Tipos de Ransomware ¿Cómo ocurre la infección? Los ataques con programas maliciosos, que intentan secuestrar tanto datos como equipos, afectan a usuarios de todo tipo desde hace varios años. Son varias las técnicas utilizadas por los ciberdelicuentes para acceder a sistemas vulnerables con el objetivo de lucrarse mediante el rescate solicitado. Scareware. Se trata de falsos programas de seguridad. El usuario podría recibir un mensaje emergente que le informa la detección de un malware y que la única forma de eliminarlo es pagando una suma de dinero. De no hacerlo, continuará siendo molestado con mensajes emergentes. Es uno de los ransomware menos dañinos. Bloqueador de equipo. Este ransomware bloquea la pantalla del equipo, al tiempo que lo inhabilitará por completo. Al encender el equipo aparece una ventana que ocupa toda la pantalla y generalmente muestra un emblema del Departamento de Policía de los Estados Unidos o del FBI, notificando al usuario que se han detectado actividades ilegales en su máquina y que debe pagar una multa para el desbloqueo. Se le conoce como Virus de la policía. También está el Hoax ransomware, que bloquea el equipo mediante técnicas de ingeniería social Ransomware de cifrado. Este es el más nocivo de todos, ya que cifra los archivos exigiendo un pago para devolvérselos al usuario. Los ciberdelincuentes se apoderan de los archivos y difícilmente será posible recuperarlos. Entre estos se tiene el Filecoder, que cifra archivos del equipo y generalmente el rescate solicitado para dar la clave de descifrado es en bitcoins. ¿Cómo prevenir la infección de Ransomware? Aunque se conocen métodos para combatir una infección con ransmware, la recomendación de los expertos en ciberseguridad es protegerse a través de la prevención, evitando los ataques de este software malicioso. En esta línea, la prioridad consiste es instalar un programa robusto de seguridad informática, diseñado para frustrar los ataques con ransomware. También se deben crear copias de seguridad de los datos periódicamente, siendo conveniente tener un almacenamiento en la nube que incluya cifrado de alto nivel, así como autenticación multifactor. Por otro lado, los sistemas y el software han de permanecer actualizados, considerando opciones avanzadas de protección. Los aspectos señalados ayudan en la prevención; sin embargo, los ataques de ransomware han puesto en evidencia la vulnerabilidad de los dispositivos en virtud de que las nuevas variantes de este software dañino pueden alterar fácilmente cualquier antivirus tradicional y cifrar los datos de los usuarios. Ante esta realidad, las firmas de ciberseguridad se enfocan en crear nuevas formas de evitar las amenazas ocasionadas por los diferentes tipos de ransomware. Entre las soluciones de vanguardia se encuentra el desarrollo de antivirus mediante uso de la inteligencia artificial. Antivirus mediante uso de Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial es una de las áreas con más desafíos en la informática. Un sistema de inteligencia artificial es capaz de analizar datos en gran escala, identificar patrones y tendencias, así como formular predicciones de forma automática, rápida y precisa. Una de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial con mayor impacto está dirigida hacia la seguridad en Internet. De esta manera, las firmas más importantes en el negocio de los antivirus están utilizando cada vez más esta nueva tecnología. El antivirus convencional basado en firmas ya no brinda una protección adecuada contra el ransomware. En tal sentido, la aplicación de Inteligencia Artificial en el desarrollo de antivirus se perfila como una solución definitiva a la detección de programas maliciosos para evitar que infecten los equipos y sistemas. Esto gracias a su capacidad de identificar versiones actualizadas de ransomware e incluso vulnerabilidades día cero. Su implementación se encuentra en constante evolución y a partir de los primeros antivirus que incorporan esta tecnología, se están dando importantes pasos para su perfeccionamiento y acción eficaz. Entre los últimos productos de esta gama, se encuentran los siguientes: Acronis Ransomware Protection. Desarrollado por la firma Acronis. Este antivirus detiene los ataques de ransomware en tiempo real y permite a los usuarios recuperar los datos sin tener que pagar un rescate. Ofrece un nivel de protección que puede usarse combinado a otras soluciones de protección ya instaladas en el equipo. Si se produce un ataque de ransomware, lo bloquea e informa al usuario mediante un mensaje emergente. En caso de que algún archivo resulte dañado, la herramienta facilita su recuperación inmediata. También incluye una función de copia de seguridad en la nube, para proteger archivos valiosos en caso de otros eventos que podrían causar la pérdida de datos. Por otro lado, WathGuard ha desarrollado una nueva versión de su sistema operativo Fireware para sus dispositivos Firebox Unified Security Platform. La base de la actualización es IntelligentAV. Consiste en un servicio de análisis antivirus que utiliza un motor de inteligencia artificial para predecir, detectar y bloquear el malware de día cero. Otra innovación es Home Premium con Inteligencia Artificial para PC. De la firma Sophos, que ofrece una protección avanzada en tiempo real fundamentada en su tecnología empresarial, brindando al usuario un alto nivel de seguridad. Al aprovechar esta tecnología, puede detectar y bloquear tanto el ransomware conocido como el desconocido antes de ejecutarse. Además, este producto incluye una protección en tiempo real contra los exploits de las aplicaciones y los sistemas operativos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorHéctor López es un hacker ético mexicano fundador de la OMHE.org Archivo
Abril 2020
Categorías |